“Chefo” José Luis Muñoz de Paz (the Slows, Shock, Jalea Real, Amistad, Ángulo 80, etc...)
|
Este es un breve repaso a su trayectoria musical desde los 60 hasta la fecha actual, noviembre de 2009. Algunos sabemos que todo es igual pero nada es lo mismo o que todo es lo mismo pero nada es igual... ¿? Si, hay estilos que evolucionan, músicos que evolucionan. Hay estilos que vuelven a llevarse en su forma original, hay estilos que se han fusionado con otros estilos dando lugar a nuevos estilos. Hay músicos que siempre han hecho lo mismo y otros que han ido probando diferentes caminos. Músicas denostadas hace 15 años ahora son alimento habitual de frikys y moodernos, estudiosos y musicólogos... En los años 70 se producen una serie de cambios fundamentales para el desarrollo de la música en nuestro país, muchas bandas de los 60 se quedan sin su entorno natural centrado en boites, salas de baile y emisoras de radio... empiezan a surgir las verbenas auspiciadas por ayuntamientos en las celebraciones populares, los músicos ya no pueden presentar sus repertorios basados en sus propios gustos (a veces sus propias composiciones) y tienen que empezar a plegarse a las peticiones del gran público influenciadas por la TV y medios generalistas... llegan las canciones del verano, los inventos puramente comerciales y las orquestas de baile y conjuntos músico-vocales se transmutan en "verbeneros", "grupos de pachanga" llamados por algunos... músicos profesionales que hacen lo suyo, lo que les gusta hacer y para lo que están preparados, buenos músicos que no encuentran otro camino para pagar gastos y que a menudo compaginan o alternan con otros combos paralelos de jazz o rock... (y que financian de esa manera). |
![]() |
|
Es esta una cuestión que desarrollaremos o por lo menos intentaremos tratar mas a fondo, con tiempo, ya que ni es tan sencillo ni tan simple como parece... Por el momento les dejamos con Chefo The Slows -1964- En este grupo, que fue el primero de mi andadura estaban: Este grupo inició sus pasos cuando yo tenía 15 años aproximadamente y ahora tengo 60, por tanto hace 45 años. Ensayábamos en el hogar del 4 de Marzo a cambio de tocar algunos domingos. También ensayaban allí, en otra habitación, Los Valers, -inicio musical de Javier Coloma-. Jalea Real -1969 - 1971- Este ha sido para mí, el mejor grupo musical en que he tocado. Yo estaba con los Gadis, antes de la mili, por el año 1969 y fueron a buscarme al ensayo Vicente y Tigi, para incorporarme con ellos. Formaban parte: Hubo una segunda versión de Jalea Real, en la que ya figurábamos (aunque me lo ofrecieron), Chefo, Chema Navidad y Pedro. En su lugar entraron el gran y malogrado Pancho - guitarra, Carlos Lobo - baterista y Felipe - bajo (ex bajista de Pop-Tops). Esa 2ª versión duró como un año solamente. documentos sonoros: diferentes versiones grabadas en los estudios AER
Shock Este grupo, ya era otra cosa. Entré con ellos al poco de terminar la mili, hace unos 37 ó 38 años. formación: Amistad -1974 - 1978-: Iniciamos la andadura, aproximadamente en el año 1974. Juan Arranz, saxo, flauta, armónicas y percusión. Ángulo 80, (Esmeralda, Orquesta Morasol) -1983 - 1987- A finales de 1983, entré a formar parte de Ángulo 80, en una formación compuesta por: Dinamo, Orquesta Platino, Trío de Bodas, Coral Támbara, Coral Valparaíso, Peter and Friends Después de Ángulo 80-Esmeralda, hice un trío con Adolfo Vallinas y con Maryan, cantante última de Esmeralda, que nos duró unos tres meses, cambiando por otra llamada Blanca, que cantaba muy bien pero con poca voz. El grupo se llamaba Dinamo y duró justo un año. Al acabar este lapsus musical pasé a formar parte de la Orquesta Platino, compuesta por Jesús Salamanca (Teclados), José Antonio Lomillo "Chirlas" (Saxos), José Salamanca (Saxo Alto), Chimbito (no me acuerdo del nombre-batería), Miguel (Guitarra), Chuchi-Tudela (tampoco me acuerdo del nombre-Trompeta) y yo, bajo y voz. Esto duró, creo que 4 años. Finalizada esta fase, hicimos un trío Jesús Salamanca, Chirlas y yo, dedicándonos a las bodas en el Hotel Feria de Valladolid y Mesón Casa Pedro de Herrera de Duero (Valladolid). Esta formación duró 11 años. Tuve unos 3 años sabáticos y en el año 2006 cambié totalmente el chip musical ingresando en la Coral Támbara de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), continuando, actualmente, Noviembre de 2009 en ella. El repertorio que hacemos son Habaneras, Música Sacra, etc. Intercambiando visitas con otras corales del panorama Español. Ya en el año 2008, ingresé también en la Coral Valparaíso de Valladolid, alternando ensayos y actuaciones con Támbara, sin problemas, por ser el Director de ambas corales Toño Redondo. Además de todo esto, en 2007 formo parte del grupo de Country Peter and Friends, integrado por Juan Díaz (Guitarra), Juan Arrans (Saxo, flauta, armónicas), Aramayo (percusión), Toño Redondo (Guitarra, mandolina, voces, etc.), Peter Rowing (voz principal y Banjo) y yo (bajo y voces). La formación es muy interesante por la calidad humana de quienes lo forman. Es un placer trabajar con esta gente. Esta situación como la de las dos corales continúa en la actualidad, Noviembre de 2009. Gadis, Agrupación 117, The Flowers... Éstos fueron algunos de los grupos en los que estuve, hay muchos otros grupos de los que no puedo hacer historial por no disponer claramente de datos ni de información. Chefo (nov'09)
|
<= valladolidwebmusical.org otras bandas => |