PETROLEO ROCK 2006

Un cartel llamativo, con algunos de los mejores grupos del panorama estatal, un más que asequible precio (22 euros por anticipado y 30 en taquilla) y zona de acampada gratuita son motivos más que suficientes para acudir sin excusa alguna a un festival. El Petróleo Rock cumplió todos los requisitos, por ello registró unas cotas de público más que aceptables.

En torno a 9.000 personas visitaron Sargentes de la Lora (Burgos) con la excusa de disfrutar del mejor punk, el metal más potente o el ska más bailable. Lástima que The Locos y Kalean no pudiesen acudir a la cita. No obstante, y a pesar del escaso tiempo de actuación por parte de la mayoría de las bandas, todos los músicos dieron lo mejor de sí mismos en un evento que considerado por un servidor como el `Festival revelación del 2006´.

 

VIERNES 11 DE AGOSTO:

Los grupos locales Durban y Honoris Causa, de sobra conocidos por el respetable burgalés, abrieron la jornada del viernes. A pesar del escaso público (unas 300 personas) ambos conjuntos demostraron estar a la altura y no decepcionaron en absoluto. El recinto comenzó a poblarse con la irrupción en escena de Vikingo Muerte Domínguez, ex-vocalista de Narco, quien se encuentra presentando por toda la península su primer trabajo en solitario ``Aquí estoy yo´´. Rap metal puro y duro, del bueno, sin concesiones. Eso es lo que a grandes rasgos ofrece V.M.D en su compacto. En directo la cosa cambia. El sonido, mucho más metalero, gana sin lugar a dudas en agresividad y contundencia. De esta guisa, temas como ``800 años´´, ``Aquí estoy yo´´ o ``Ruina´´ fueron sucediéndose en su repertorio de manera magistral. Pero hay que tener en cuenta lo que Narco supuso en su día, es decir, una auténtica revolución en el terreno del rap, el metal y el hardcore. Por ello el sevillano recordó viejos tiempos al final del bolo  gracias a ``La cucaracha´´ y ``La puta policía´´, todo un himno entre los seguidores de Narco.

Tras Vikingo les tocó el turno a Zirrosis. Los arandinos tienen mucho tirón en tierras burgalesas, y por qué no decirlo, en toda Castilla y León. Muchos fueron los que se acercaron al recinto para disfrutar de una buena sesión de punk-rock hecho con buen humor y mala ostia. ``Kaña´´, ``Kosas ke no arrastre el viento´´ o ``Ke no nos zierren los bares´´ provocaron los primeros pogos del Petróleo.

A continuación llegaron Malos Vicios, quienes en teoría debían tocar antes que Vikingo. Gustaron y mucho, pues el grueso del público aumentó considerablemente. Cierto bajón se notó con Azero, si bien los chicos de El Último Ke Zierre se encargaron de caldear de nuevo el ambiente. Mismo repertorio, mismo espectáculo. Rara vez defraudan y afortunadamente en el Petróleo volvieron a salirse. Eso sí, no llegaron a la altura a la que estuvieron en el Baitu Rock, hecho que fue muy comentado a lo largo del fin de semana por muchos de sus seguidores.

malos vicios-foto komando etiliko

Disidencia, otro de los platos fuertes en la jornada del viernes, realizaron un intenso recorrido por su discografía y demostraron su calidad sobre la tarima. Recuerdan mucho a Boikot o La Polla, pero tienen un estilo propio, buenos temas y muchas ganas de seguir dando caña. Esperemos que continúen en la brecha por muchos años. Como colofón final a la noche del viernes, nada mejor que una buena sesión de heavy metal. The Bond Scott Band, banda-tributo a los incombustibles ACDC, realizó un excelente concierto plagado de temas míticos, como es el caso de ``Highway to hell’’, canción con la que cerraron su bolo.

bonscott-foto comando etiliko

 

SÁBADO 12 DE AGOSTO:

Mucho cansancio, pocas horas de sueño y tremendas ganas de seguir enganchado a la droga más dura que existe: la música. La excesiva fatiga hizo mella en un servidor. Por ello me perdí las actuaciones de Soga 24, Zoo y Punktazo.

Pasadas las 14,30 horas salieron a escena los Porretas. A pesar del horario (cuesta comprender como un grupo como Porretas pueda actuar a esas horas, aunque hay que tener en cuenta que el resto de bandas tampoco eran moco de pavo) y del asfixiante calor, los de Hortaleza triunfaron. Su rock urbano de toda la vida, con temazos de la talla de ``El abuelo´´, ``Pongamos que hablo de Madrid´´ o la imprescindible ``Marihuana´´, les garantizan siempre el éxito.

También resultó raro ver a los Habeas Corpus a una hora tan temprana. La banda, cuyas letras se basan siempre en una historia real, se presentó en Sargentes en forma de cuarterto (Nano Ruiz, guitarrista de Habeas desde sus inicios, anunció su despedida del grupo en el Baitu Rock). De todos modos M.A.R.S, Chifly, Nando (Proud´z) y Samuel volvieron a sorprender a propios y extraños con su metal-core de tralla y batalla. Y es que da gusto ver a un grupo cuyo set list  tiende a ser imprevisible. No es de extrañar, pues con una discografía repleta de himnos resulta complicado elegir los temas para el directo.

El metal potente y contundente prosiguió de la mano de Koma, quienes posiblemente ofrecieron el mejor concierto de todo el festival. El carismático Brigi, en un arrebato de los suyos, decidió dar un paseo por el foso de seguridad (situado entre el público y el escenario) guitarra en mano y rozando la perfección acústica. No cabe duda de que los navarros son una de las mejores bandas españolas en directo.

koma

Del metal al punk con Segismundo Toxicómano y el aforo a rebosar. Los de Vitoria están triunfando en las citas veraniegas, no hay más que echar un vistazo al grueso de público que arrastran. Gracias a canciones como ``Rebelión´´, ``Euskadi vuelve a mí´´ o ``Realidad´´ se metieron al respetable en el bolsillo desde los primeros compases. Como ya pasara el viernes, hubo cambio de horarios de actuación sin que nadie se enterase de nada.

Con bastante retraso irrumpieron sobre la tarima unos Hamlet enérgicos, muy vivos y con ganas de hacerse notar. Lástima que actuaran sólo media hora, pues los escasos temas que tocaron provocaron el éxtasis en más de uno.

Boikot arrastraron a un elevadísimo número de seguidores, lo cual no es de extrañar. Sus espléndidos directos son una de sus principales señas de identidad y una vez más volvieron a demostrarlo. Hubo pogos, botes y cientos de voces coreando los hits del grupo, que no son pocos.

La fiesta avanzó gracias al bailable ska de Betagarri. Un auténtico conciertazo en el que nadie cesó de danzar ni un solo instante. A continuación llegarían dos de los platos fuertes de la noche.

Desde Agurain, los chicos de Kaótiko y posteriormente el incombustible Evaristo (y Gatillazo) volvieron a demostrar que Álava es una de las cunas del punk patrio. Tampoco se quedaron atrás Parabellum, cuyos bolos suelen tener el éxito asegurado. Una de las grandes sorpresas del festival fue La Familia Iskariote. Simplemente espectaculares, los palentinos se salieron con su ska alegre y festivo. Y para alegría, buen rollo y carcajadas a mansalva nada mejor que una dosis de Lendakaris Muertos. Desternillantes donde los haya, los Lendakaris más irreverentes del panorama estatal repasaron sus mejores temas, como es el caso de ``Gora España´´, ``Veterano de la kale borroka´´ o ``ETA, deja alguna discoteca´´.

evaristo

De esta forma concluyo un festival cuya única pega fue el excesivo precio de las consumiciones en barra. Por lo demás la organización trabajó (y de lo lindo) con esmero y dedicación para hacer del Petroleo Rock una importante cita veraniega a tener en cuenta.  

 

 

CRONICA DE Santa y fotos de Laura y Beerber

por gringoloko********por beerbeer

**** info de las bandas en Va-web ***